Research Autism LLC
HOME
  • INICIO (español)
  • INIZIO (italiano)
  • LOGOS HEURISTICS
  • ECHOES OF LOGOS
  • AUTISM (English)
  • HEURÍSTICA LOGOS
  • ECOS DE LOGOS
  • AUTISMO (español)
  • EURISTICA LOGOS
  • ECHI DI LOGOS
  • AUTISMO (italiano)
  • CONTACT US
  • CONTÁCTENOS
  • CONTATTACI
  • ABOUT US
  • QUIENES SOMOS
  • CHI SIAMO
  • VIDEOS (English)
  • VIDEOS (español)
  • VIDEO (italiano)
  • ARTICLES
  • ARTÍCULOS
  • ARTICOLI
  • BOOKS
  • LIBROS
  • LIBRI
  • BIOGRAPHY
  • WORKSHOPS (English)
  • TALLERES (español)
  • WORKSHOP (Italiano)
  • Workshop 1
  • Workshop 2
  • Workshop 3
  • Workshop 4
  • Workshop 5
  • Workshop 6
  • Workshop 7
  • Workshop 8
  • Workshop 9
  • Workshop 10
Newsletter
  • HOME
  • INICIO/INIZIO
    • INICIO (español)
    • INIZIO (italiano)
  • LOGOS (AUTISM)
    • LOGOS HEURISTICS
    • ECHOES OF LOGOS
    • AUTISM (English)
    • HEURÍSTICA LOGOS
    • ECOS DE LOGOS
    • AUTISMO (español)
    • EURISTICA LOGOS
    • ECHI DI LOGOS
    • AUTISMO (italiano)
  • CONTACT US
    • CONTACT US
    • CONTÁCTENOS
    • CONTATTACI
  • ABOUT US
    • ABOUT US
    • QUIENES SOMOS
    • CHI SIAMO
  • VIDEOS
    • VIDEOS (English)
    • VIDEOS (español)
    • VIDEO (italiano)
  • ARTICLES
    • ARTICLES
    • ARTÍCULOS
    • ARTICOLI
  • BOOKS
    • BOOKS
    • LIBROS
    • LIBRI
  • BIOGRAPHY
    • BIOGRAPHY
  • WORKSHOPS
    • WORKSHOPS (English)
    • TALLERES (español)
    • WORKSHOP (Italiano)
  • PLANS, PROGRAMAS, SCHEMI
    • Workshop 1
    • Workshop 2
    • Workshop 3
    • Workshop 4
    • Workshop 5
    • Workshop 6
    • Workshop 7
    • Workshop 8
    • Workshop 9
    • Workshop 10
  • Newsletter
Research Autism LLC
HOME
  • INICIO (español)
  • INIZIO (italiano)
  • LOGOS HEURISTICS
  • ECHOES OF LOGOS
  • AUTISM (English)
  • HEURÍSTICA LOGOS
  • ECOS DE LOGOS
  • AUTISMO (español)
  • EURISTICA LOGOS
  • ECHI DI LOGOS
  • AUTISMO (italiano)
  • CONTACT US
  • CONTÁCTENOS
  • CONTATTACI
  • ABOUT US
  • QUIENES SOMOS
  • CHI SIAMO
  • VIDEOS (English)
  • VIDEOS (español)
  • VIDEO (italiano)
  • ARTICLES
  • ARTÍCULOS
  • ARTICOLI
  • BOOKS
  • LIBROS
  • LIBRI
  • BIOGRAPHY
  • WORKSHOPS (English)
  • TALLERES (español)
  • WORKSHOP (Italiano)
  • Workshop 1
  • Workshop 2
  • Workshop 3
  • Workshop 4
  • Workshop 5
  • Workshop 6
  • Workshop 7
  • Workshop 8
  • Workshop 9
  • Workshop 10
Newsletter
  • HOME
  • INICIO/INIZIO
    • INICIO (español)
    • INIZIO (italiano)
  • LOGOS (AUTISM)
    • LOGOS HEURISTICS
    • ECHOES OF LOGOS
    • AUTISM (English)
    • HEURÍSTICA LOGOS
    • ECOS DE LOGOS
    • AUTISMO (español)
    • EURISTICA LOGOS
    • ECHI DI LOGOS
    • AUTISMO (italiano)
  • CONTACT US
    • CONTACT US
    • CONTÁCTENOS
    • CONTATTACI
  • ABOUT US
    • ABOUT US
    • QUIENES SOMOS
    • CHI SIAMO
  • VIDEOS
    • VIDEOS (English)
    • VIDEOS (español)
    • VIDEO (italiano)
  • ARTICLES
    • ARTICLES
    • ARTÍCULOS
    • ARTICOLI
  • BOOKS
    • BOOKS
    • LIBROS
    • LIBRI
  • BIOGRAPHY
    • BIOGRAPHY
  • WORKSHOPS
    • WORKSHOPS (English)
    • TALLERES (español)
    • WORKSHOP (Italiano)
  • PLANS, PROGRAMAS, SCHEMI
    • Workshop 1
    • Workshop 2
    • Workshop 3
    • Workshop 4
    • Workshop 5
    • Workshop 6
    • Workshop 7
    • Workshop 8
    • Workshop 9
    • Workshop 10
  • Newsletter
  • HOME
  • Newsletter

DEL NILO A MOISÉS, LEONARDO, VALORES, CALENTAMIENTO GLOBAL, LA IDENTIDAD TAU Y EL ANTI-UNIVERSO

image529

A: De dos círculos en el cielo a dos círculos en tierra . .

Antonio Cassella (2018i) supuso que algunos Sabios  de la "Casa de Thoth" del antiguo Egipto quedaron impresionados en el siglo 27 AEC (Antes de la Era Común) por el hecho que el asterismo conocido como "Cruz del Norte" (ahora en la Constelación del Cisne) apunta al cruce de dos círculos que contienen cada uno más de tres puntos. 


El círculo del Norte es formado por Deneb, Sadr (o Gamma Cygni), Albireo y las tres estrellas del Cinturón de Orion; mientras que el Círculo del Sur es formado por Epsilon Cygni, Sadr, Delta Cygni y la estrella Sirio.


El cruce de los dos círculos  determina una línea base común orientada de oeste a este, que es paralela a la mirada de la Esfinge de Giza hacia la salida del sol.


Khufu, el segundo faraón de la Dinastía IV, debió tomar la decisión de replicar en suelo egipcio la disposición de los dos círculos astronómicos. En verdad, tres de sus hijos--Khafre, Djedefre, y Menkaure--siguieron su ejemplo de construir en el altiplano al oeste del Nilo pirámides masivas en correspondencia con los dos círculos celestiales.


Cassella (2018i) planteó también la hipótesis que el cruce de los dos círculos en tierra y las 4 pirámides ubicadas en ellos constituían una triangulación de primer grado, que permitía a los faraones reconstruir algunas señales clave después de las inundaciones milagrosas del Nilo.

image530

B: y a la naturaleza de la naturaleza y de la mente

Porqué los antiguos Egipcios apreciaban Deneb y la Cruz del Norte

Al alinear las 3 estrellas de las alas de la constelación del Cisne, en el asterismo conocido como "Cruz del Norte" (y no el cinturón de Orión), con las 3 pirámides de Giza, Cassella (2018i) encontró (y cualquier persona encontrará) que:

  • Las alas de la Cruz del Norte (Delta Cygni, Sadr y Epsilon Cygni) apuntan a un círculo de triangulación del antiguo Egipto (en el siglo 27 AEC) al sur de Giza y del Cairo; 
  • Deneb, Sadr, y Albireo (en la línea vertical de la cruz) apuntan al círculo norte de triangulación en el delta del Nilo; 
  • en tierra, los dos círculos se cruzan por el lado oeste en el tope de la pirámide de  Khafre y por el lado este, a pocos metros al norte del templo de Isis/Sirio, al sur del Cairo;
  • la distancia entre los dos cruces, o sea la longitud de la base común de las dos triangulaciones circulares es de 14,1 millas;
  • los dos cruces representan los principios de Ubicuidad y Coincidencia de la computación cuántica;
  • en su ubicación, las pirámides de Khufu, Khafre y Menkaure, junto al templo de Isis/Sirio reflejan la existencia en tierra del círculo del sur;
  • la ubicación de la pirámide de Djedefre, junto con la pirámide de Khafre, la cumbre de la colina de Gebel Ghibli (la estrella Albireo), y el cinturón de Orion confirman la existencia del círculo del norte; 
  • la base común de las dos triangulaciones está alineada con la mirada de la Esfinge hacia el Este; 
  • los dos círculos implican cada uno cuatro o más puntos, lo cual va más allá del teorema por el cual tres puntos definen un círculo particular; y, finalmente, . . .
  • el diámetro del circulo norte (cerca de 23 millas) sugiere que, hace 47 siglos, algunos sacerdotes egipcios de la "Casa de Thoth" sabían de la curvatura de la Tierra y de la longitud de su radio.


Para Cassella (2018i), la cabeza de la Esfinge (re-esculpida por el faraón Khufu) representa la computación clásica (o la 1ra. atención), desarrollada en demasía por los autistas de alto funcionamiento; su cuerpo felino representa la computación cuántica (o la 2da. atención) dañada en el autismo; y la unión de la cabeza y del cuerpo en la Esfinge entera representa la de-coherencia de la 3ra. atención, con daño en la esquizofrenia. (Cassella hipotetiza que la Esfinge fue construida hace unos 10-11 milenios como representación de un tigre con los colmillos- de-sable y del poder aterrador de la computación cuántica).

Si observamos la base compartida de los dos círculos de triangulación, en la dirección hacia el este, que se alinea con la mirada enigmática de la Esfinge (llamada "'abu alhawl" o "Padre del terror" en árabe), recogeremos 5 hipótesis:

  1. Los puntos que yacen en el cruce de los dos círculos de triangulación alrededor del Cairo validan el principio que un objeto puede existir en dos o más lugares a la vez (la Ubicuidad conexa a la 2da. atención, en el cruce de los dos círculos) y también el principio que 'dos objetos pueden compartir el mismo espacio al mismo tiempo (la Coincidencia como final de la 2da. atención y principio de la 3ra. Atención, en el área común a los dos círculos);
  2. al sur de la punta este de la base común de las dos triangulaciones, han de existir las ruinas de un templo dedicado a la estrella Sirio  (Isis, Sopdet, Venus) o la 2da. atención;
  3. a 1,8 millas desde el cruce este, hacia el noreste y a lo largo del círculo del norte, deberían encontrarse las ruinas (enterradas) de tres templos dedicados al cinturón de Orión (o la 3ra. Atención).
  4. después de que un faraón de la Dinastía IV muriese y su ka original regresase a casa, su espíritu (ba) y momia viajaban de los templos de Orión-Osiris-Sah en tierra a los templos de Sopdet-Isis-Venus; y cruzaban luego el rio Nilo hacia la Esfinge; 
  5. de la Esfinge, su cuerpo iba hacia su pirámide/tumba, mientras que su espíritu ba se dirigía al asterismo del León, atravesando la Vía Láctea antes de alcanzar su Tercer Punto y su resurrección en la tres estrellas del cinturón de Orión.  


Si develamos los secretos escondidos en la mente de los autistas, en el 'Arca de la Alianza'  construida por Moisés, en los  monumentos de  Giza y en las obras de arte de Leonardo da Vinci, pudiésemos transformar en oportunidades de crecimiento los peligros impuestos por el terrorismo, el calentamiento global y cualquier otro problema mayor. Como se explica en el fondo de esta página, las consecuencias de dejar que la temperatura de la atmósfera baja de la Tierra suba en más de dos grados Celsius sobrepasan los efectos previstos por el IPCC (Grupo Intergubernamental del Cambio Climático) para fines del signo XXI.

El desastre que pudiese golpear pronto la civilización humana deriva mayormente de la explotación acelerada del carbono de biomasas enterradas desde el Devónico. Como todos los hidrocarburos, también el petróleo y gas debajo de Groenlandia alimentan el excremento del diablo. Su explotación eventual profundizará la trampa autística o esquizofrénica que amenaza a nuestros descendientes, antes de cubrirlos con el manto de una muerte prematura. El conocimiento de por qué nuestra mente autista se opone a nuestra mente esquizofrénica, sin embargo, pudiese ayudarnos a salir de la trampa de utilizar combustibles fósiles.

La heurística logos muestra que el autismo es causado por la dificultad mental de . . .

  • estar en dos o más lugares simultáneamente y . . .

la esquizofrenia, por la dificultad de . . .

  • compartir el mismo espacio al mismo tiempo con otra cosa.


En otras palabras, el autismo y la esquizofrenia están relacionados respectivamente con fallas cognitivas del infinito y de la nada (el cero transcendental).

El viaje por el infinito hacia la nada (o la fase de coherencia de la computación cuántica), en el funeral de los faraones de la cuarta dinastía egipcia, sugiere que la Esfinge representa la Tercera Atención o la luz al final del túnel. Dentro de la decoherencia cuántica, la Esfinge pudiese ser considerada una metáfora de la resurrección mental adscrita a la llegada del Tercer Punto en cada individuo, su cultura y en la civilización global.


Aunque las hipótesis anteriores pudiesen parecerles una locura a algunos, están en resonancia con creencias muy antiguas sobre las raíces de la naturaleza y de la organización social volcada al Progreso. Dentro de un ejemplo hipotético, después de haber recibido de los sacerdotes de la Casa de Thoth (quizás por orden de la reina-faraón Hatshepsut) las enseñanzas egipcias sobre la naturaleza de la naturaleza y de la mente humana,  Moisés las colocó en forma de cristales (Tumim y Urim) en el Arca de la Alianza heredada por el rey Salomón.

En el siglo X (10mo.) AEC, la reina de Saba vio los símbolos salomónicos y entendió su importancia. Sus marineros pudiesen haber llevado el significado de esos símbolos a la India y al Mesoamérica de los olmecas. De allí, las ideas de Moisés y Salomón pasaron a algunos sabios de los maya/teotihuacanos/toltecas/aztecas. Finalmente, los conocimientos egipcios e israelíes llegaron al chamán yaqui don Juan, quien explicó su significado al antropólogo Carlos Castaneda en los primeros sesenta.

Como en el juego chino "Whispers" sobre la acumulación de distorsiones de comunicación, Castaneda comprendió demasiado tarde la trascendencia cognitiva de las enseñanzas de don Juan. En verdad, los profesores de la UCLA (University of California at Los Angeles) y la ciencia actual no pueden entender aún las consecuencias de la velocidad infinita herida en el autismo y de la nada comprometida en la esquizofrenia.

De todas formas, Cassella cree que el autismo, la esquizofrenia y, sobretodo, el regreso de Quetzalcóatl lograrán convencer a científicos que han renunciado a entender las verdades escondidas en cualquier Texto Sagrado y en cualquier obra maestra del arte. Con el tercer punto, todos podemos pasar, de leer y leer, a leer; al igual que un hombre- o una mujer-de-conocimiento. Así lo hicieron, por ejemplo, Moisés y Leonardo da Vinci; el mensaje  de la próxima sección.

C: El Arca de la Alianza y la Lucha por el Estandarte

La heurística logos y el 'Arca de la Alianza'

La 'Natividad' y la 'Lucha por el Estandarte' de Leonardo

La 'Natividad' y la 'Lucha por el Estandarte' de Leonardo

image531

Si el Arca de la Alianza en Axum (Etiopía) no es 'El Arca',  es de todos modos una metáfora (Cassella, 2019a) de los 3 pasos de nuestra capacidad cuántica para resolver un problema:

  1.   RESGUARDAR LA PERFECCIÓN DE NUESTRA  MEMORIA, Tumim, el Cayado, la 1ra. atención ilesa en el autismo de alto funcionamiento (o la unidad de la  computación clásica  donde el 'sí' vence el 'no'):
  2.  IMAGINAR NUEVAS MEMORIAS, Urim, el Mayal, la unión del sí con el no en la ambigüedad de la coherencia cuántica (o la  2da. atención lesionada en el autismo); y 
  3.  ESCOGER UN 'CAMINO-CON-CORAZÓN', en la Vía del Tercer Punto, que pudiese seguir a la decoherencia de la 3ra. Atención que une la 1ra. atención con la 2da. atención.


Moises colocó los cristales Tumim y Urim en el Efod de su hermano Aaron; y colocó esa vestidura en el Arca porque los sabios egipcios le habían revelado el secreto del cruce del Cayado con el Mayal en el Tercer Punto de  Osiris. 


Ese secreto también se esconde en la pregunta de la filosofía Escolástica medieval, "¿Cuántos ángeles (el infinito de la Ubicuidad) pueden danzar en la punta (la nada de la Coincidencia) de una aguja (la Unidad)?"


La decoherencia cuántica completa la unión del Pastoral con el Mayal, o de los cristales Tumim y Urim que Moisés colocó en su Arca, la naturaleza de la naturaleza y la danza de la unidad con el infinito y con la nada: 


  •  1/0 (1ra atención.) = ♾;  
  • 1/♾ = 0; = (2da. atención/coherencia/ir) y 
  • ♾ x 0 (3ra. atención/decoherencia/volver) = 1. 


La de-coherencia cuántica puede ser vista como la 3ra. atención, o como la parte de la computación cuántica que escapa de la locura. 


La danza de la ciencia con la filosofía, el arte y la religión podrían ayudarnos a escapar de la locura para unir el infinito con la nada. 


Esa unión puede realizarse en el seno de la Tercera Atención y en el sueño de Progreso propuesto hace unos dos siglos por el Beato cura roveretano Antonio Rosmini (desarrollado en la sección E de esta pagina).  


La Danza entre la unidad, el infinito y la nada precede nuestra percepción de la belleza de una Obra de Arte, de un Texto Sagrado  y de nuestra victoria con los ángeles de la Ubicuidad y de la Coincidencia. Esos ángeles fueron ubicados por Moisés en el tope del Arca de la Alianza; y 

La 'Natividad' y la 'Lucha por el Estandarte' de Leonardo

La 'Natividad' y la 'Lucha por el Estandarte' de Leonardo

La 'Natividad' y la 'Lucha por el Estandarte' de Leonardo

image532

Ya que estaba al tanto del valor de la infinitud y de la nada,  Leonardo da Vinci colocó los ángeles correspondientes a esos dos hitos cognitivos en la parte superior de su cuadro desaparecido, "La Natività".


La pintura denominada "Natività" ('Navidad', a la izquierda) está colgada en una pared de la iglesia de 'Santa Maria de los Canales' en Tortona (AL, Italia).


Sin la nube, los ángeles de la Ubicuidad y de la Coincidencia estarían dentro del establo; y sin los ángeles, la nube estaría fuera del establo. Juntos, los dos ángeles y la nube están adentro y afuera a la vez (Ubicuidad) y comparten el mismo espacio al mismo tiempo (Coincidencia). 


En la Navidad, . . .


  • San José representa la 1ra. atención o el Cayado; 
  • María, la 2da. atención o el Mayal; y
  • Jesús, la 3ra. Atención, o el fruto de la unión virtual del Cayado y del Mayal en la Voluntad de las personas que alcanzan su Tercer Punto.


Leonardo también escondió las tres atenciones de la naturaleza y de la mente humana en su mural desaparecido 'Lotta per lo Stendardo' ('Lucha por el Estandarte', a la derecha y abajo en la figura de arriba), la pieza central de su arruinada  'Battaglia di Anghiari' ('Batalla de Anghiari'). 


En la Lucha por el Estandarte, la  confrontación (1ra. atención) diseñada por la 3ra. Atención de Leonardo exalta vencedores (los florentinos) y vencidos (los milaneses) simultáneamente: un truco silencioso y elegante, que Giorgio Vasari no quiso destruir.


Cassella cree que Vasari escondió el centro de la Lucha por el Estandarte a 7,035 metros debajo del centro de su Battaglia di Marciano ('Batalla de Marciano') en el Salón de los 500, del  Palazzo Vecchio (Palacio Viejo) de Florencia (Cassella, 2017c).


De acuerdo con Antonio Cassella, si se perfora un hueco de 1/2 pulgada de diámetro a 0,915 metros del piso, en la vertical que baja de la garganta del soldado a punto de morir en el suelo de la Batalla de Marciano, un laparoscopio mostrará  la garganta del soldado a punto de morir en el suelo de la Lucha por el Estandarte.


El cruce de dos triangulaciones primarias en el Egipto del siglo 26 AEC, el Arca de la Alianza, y la "Natividad" de Leonardo sugieren que la leyenda de Quetzalcoatl y el Amor de la Diosa Madre guardan relación entre sí y con la jerarquía distribuida del cerebro humano. La próxima sección muestra el viaje de ida (coherencia cuántica) de Quetzalcóatl y su regreso (decoherencia) a una faceta autista renovada.

image533

D: Tonantzin-Guadalupe abraza vencedores y vencidos

LA LEYENDA DEL VIAJE DE IDA Y VUELTA DE QUETZALCÓATL


Aunque va como 'Serpiente-pájaro' ("Cóatl-quetzal), desde la percepción del espaciotiempo compartido (en la tierra que sostiene la serpiente-coatl) al cielo de la locura (que acoge el pájaro-quetzal), 'Quetzalcoatl' escapará de la locura. Como metáfora del Progreso, el (o ella) regresará  del encuentro del infinito con la nada (en la conjunción superior) hacia un espaciotiempo renovado en la conjunción inferior. Los autistas no pueden regresar porque no pueden ir.


Es bueno tomar en cuenta también la degeneración de nuestra imaginación (la computación cuántica, el aprendizaje, el cristal Urim de Moisés, el bastón No'am de Zacarías, o el Nagual de los Aztecas) para pensar entre la necesidad autista  (Tumim o computación clásica) y la casualidad esquizofrénica. En la naturaleza y en la mente humana hay algo más que la creatividad menos-que-perfecta entre la causalidad perfecta y la casualidad imperfecta propuesta por Charles Darwin. Al igual que en los locos, nos hemos vuelto ciegos a la jerarquía distribuida que reajusta la realidad.


La investigación de Antonio Cassella apunta a más que prevenir el aumento del orden autista en los niños; y del desorden esquizofrénico, en los adultos. El entendimiento de las raíces cognitivas del autismo y de la esquizofrenia al centro de la psicosis nos permitirá evitar la destrucción conexa a los cuatro jinetes del Apocalipsis: 


  • el terrorismo,
  • el calentamiento global, 
  • el autismo, y 
  • la esquizofrenia. 


Los últimos dos jinetes pueden ayudarnos a controlar los primeros dos. Ademas de evitar la destrucción en camino, la comprensión de la naturaleza del autismo y de la esquizofrenia pudiese guiar nuestra búsqueda y nuestro encuentro de un nuevo horizonte de educación de nuestros hijos en la resolución social de problemas cruciales.


EL CRECIMIENTO MISTERIOSO DE LOS CASOS DE AUTISMO DESDE KANNER Y ASPERGER


En Meso-América, los sabios  olmecas, maya, toltecas, y mexica/aztecas creían que el semidiós 'Pájaro-serpiente' "Quetzal-cóatl" (a la izquierda en la figura de arriba) podía dejar atrás la memoria de la realidad clásica (o el espaciotiempo) para ir hacia la locura, a través de mundos opuestos entre sí (hiperespacio cuántico), y regresar (a la derecha) por el hiperespacio de la computación cuántica hacia un espaciotiempo renovado.  


La habilidad de personas no autistas para ir con la coherencia cuántica y para regresar con la decoherencia es innata.


Desde el momento en que todo humano no-autista posee un don cognitivo innato, cualquier persona puede profundizar las implicaciones de las 5 heridas de Cristo, el hecho que nos mostró el bendito Antonio Rosmini hace dos siglos.

image534

E: LAS CINCO HERIDAS DE CRISTO

NO HAY RENACIMIENTO SIN ENFRENTAMIENTO

La Figura E menciona a un ladrón bueno, de nombre "Dimas", quien fue crucificado a la derecha de Cristo; y a un ladrón malo, llamado "Gestas", quien fue crucificado a la izquierda del Maestro.  Lucas (23-43) no menciona nombres; pero muestra indirectamente que Gestas permaneció en su inconsciencia alocada.


La Figura arriba muestra la interpretación cuántica y mística de Cassella sobre ese relato del Evangelio:


  1. La viga de la confrontación entre  el ladrón bueno y el ladrón malo lleva en su centro el cero aritmético de la nada asociada a la primera atención. 
  2. Detrás de ese cero se encuentra el cero imaginario al centro de la columna de la  segunda atención, bien enterrada en el Monte Gólgota.
  3. Y detrás de ambos ceros se esconde el cero que guía la  tercera atención en todo número complejo y en todo cambio abrupto en la vida del universo y del anti-universo.

 

La confrontation entre lo  bueno y lo que se le opone lleva dos ejércitos a retarse mutuamente en el Texto Sagrado Baghavad Gita, en frente del indeciso Arjuna, quien tiene parientes y amigos en ambos bandos (la 2da. atención en posesión del arco Gandiva [o la computación cuántica]) y de Krishna, su maestro y la 3ra. Atención.


 Sólo una  confrontación verdadera  llevará a una verdadera resurrección (por ejemplo, en una democracia). Bajo ese punto de vista, las 5 llagas de Cristo representarían la unión de los principios de la computación cuántica con los principios de la computación clásica. 


En forma similar, Israel regresó a Canaan después de 20 años porque su prudencia se apoyaba en la creencia que su hermano Esaú entendería el nuevo espíritu de caridad de su gemelo. Antes de encontrarse con Esaú, la prudencia invitó a Israel a dejar en la retaguardia a mujeres y niños.  Israel se quedó sólo con sus esperanzas y, sobretodo, con su Voluntad de dedicar los años de vida que le quedaban a crecer con con todos en lugar de limitarse a engañarlos. Y Esaú entendió!  


Entre varios ejemplos, la Figura D arriba enriquece la visión del autismo y de la heurística logos exaltando tres metáforas del entendimiento cognitivo y social asociado a la Visión de la Tercera Atención y a la llegada del Tercer Punto:

  • la PIRÁMIDE DE MEIDUM y la GRAN  PIRÁMIDE, en las cuales el perímetro de la base dividido por la altura  es igual a 6.28,  el valor aproximado de Tau, o dos veces la pi griega; 
  • la ESFINGE DE GIZA, en la cual la cabeza representa el eje "+a, -a" de la 1ra .atención, y el cuerpo, el eje "+ib, -ib" de la 2da. atención; y
  • la IDENTIDAD TAU dada en la Sección I más abajo.


La Identidad Tau puede llevar a una Visión del significado metafórico de las 5 llagas de Cristo,  implicado en los escritos del Beato Antonio Rosmini.


Cassella se alinea con Rosmini en pensar que las heridas en las dos manos de Cristo (tomadas como la computación clásica) se alían con las heridas en los dos pies de Cristo (tomadas como la computación cuántica) en la mente de  cualquier ser humano, como lo hacen en la naturaleza.  La quinta herida de Cristo, causada por la lanza de un soldado romano (Figura D) probó una vez la llegada cierta de la muerte. 


Sin embargo, la quinta herida prueba también la posibilidad de la resurrección en quienes perciben la Visión de la Tercera Atención y la realidad de la Vía al Tercer Punto en el hecho que el miedo a la muerte no le impidió a Israel regresar a Canaan; a Moisés, dejar atrás la esclavitud; y a Ester, buscar y encontrar la justicia.


De la misma manera, la fe, la esperanza y la caridad van con la creencia que  Quetzalcóatl regresará a la Tierra; Laozi, a la Gran Muralla; el Buda "Tathagata", a los abandonados; Jesús a  palabras amables; Mahoma, al corazón de cada Hajji; y Brahma, a Shiva y Vishnu. 


Ir con la coherencia  y regresar con la decoherencia están en la base de la computación cuántica y de los valores sociales.  


image535

F: Los Valores cruzan la 1ra., 2da., y 3ra. atención

LOS VALORES SOCIALES

Tanto la computación clásica como la cuántica son innatas en los seres humanos. Esa hipótesis se alinea a las consecuencias genéticas que hay cuatro veces más autistas varones que hembras, quienes poseen en general mejores cromosomas y valores que sus compañeros hambrientos de poder.


Los autistas de alto funcionamiento mantienen sin daño al nacer un vector cognitivo  (véase el fondo izquierdo de la figura arriba) que Cassella equipara al cristal  Tumim, cosido por Moisés en el efod (manto)  que su hermano Aarón mantenía en el Arca de la Alianza. 


También es posible equiparar el cristal Tumim al Cayado egipcio llevado por el dios Osiris y por todos los faraones, hasta el suicidio de Cleopatra VII. El Cayado egipcio (o el cristal judío Tumim) hace también el bastón Hovalim, la fe, el orden (o la verdad que se opone al caos desordenado y a la falsedad), el  Tonal apreciado por los olmecas/maya/toltecas/mexicas-aztecas, la unidad mensurable y la computación clásica que protege los esquemas "invariables" almacenados en la corteza cerebral de los humanos.


Sin la computación clásica impuesta por el Tonal azteca, el mundo de orden de la realidad compartida en un yo cuerdo se desvanecería. Después de todo, la computación cuántica protegida por el Nagual azteca necesita de una plataforma desde la cual pueda emprender el vuelo hacia el infinito que rodea toda duda. 


A manera de ilustración, después de que Jacobo (Santiago, Jaime, Jacobos) robara la bendición de Isaac, que le pertenecía a su hermano gemelo Esaú, el Engañador (Jacobo) tuvo que dejar atrás su hogar-cayado, en el camino del Mayal egipcio, Urim (o el No'am de Zacarías).  Quizás Jacobo temía la rabia de Esaú; o quizás seguía su propia valentía, su curiosidad, sus sueños, sus esperanzas, y el consejo de su madre Rebeca. 


Antes de vencer la  locura, Jacobo soñó en Betél sobre una rampa (la computación cuántica) que iba de la tierra (la computación clásica) al cielo (la falta de realidad del loco, también protegida por la computación clásica). La imagen de ángeles que subían y bajaban por la rampa es una metáfora de la creatividad de la persona no-autista. Dentro de distintas opciones de ser soñadas por la coherencia cuántica, la 2da. atención sube del autismo a la esquizofrenia; y en la vía hacia abajo recorrida por la de-coherencia, la 3ra. Atención deja atrás el desorden esquizofrénico para encontrar un nuevo  orden autista. Esa es la Visión que Jacobo recibió del Arcángel Gabriel.


En Betel, Jacobo entendió que hay algo peor que la pobreza extrema: a) la pobreza cognitiva del simplón o de las personas con el cerebro lavado, que los ángeles cuánticos abandonan en el mundo visible; y peor aún es b) el espíritu cuántico de líderes que, por haber hecho un pacto con cohortes diabólicas, serán condenados a vagar en los confines de la locura hasta caer en el abismo que la rodea. 


En resumen, el apego de los autistas al orden de una realidad compartida es mejor que el apego al caos de los locos. Eso nos dice que la libertad artística para pecar es mejor que la inocencia autística. Sabiendo eso, los tiranos diabólicos enfatizan su capacidad para imponer el orden; pero, ¿de qué sirve su orden estéril, apoyado en la tortura y en el lavado cerebral de algunos acólitos si al final conduce al caos?


Jacobo entendió en Betel que podía usar su capacidad para cabalgar el infinito de la computación cuántica para acortar el crecimiento de otros, como lo hacen los tiranos, o para crecer con otros, en la búsqueda de victorias conjuntas. Los tiranos que desconocen la democracia carecen también de la visión que lleva a la solución de un problema. Después de Betel, la Fuerza de la libertad llevó a Jacobo a un aprendizaje sobrio y a su redención en Penuel. 


En Penuel, Jacobo luchó durante una noche entera con el Arcángel Miguel, una metáfora de su realización de que todo explorador del infinito ha de explorar la Voluntad de Dios antes de ejercer su voluntad. 


Miguel vio allí que, al ganar su Tercer Punto, Jacobo había dejado atrás su diablo cuántico, su  mente torcida y su egoísmo. En consecuencia, la Cara de Dios le torció a Jacobo una de sus piernas y cambió para siempre su nombre de  "Jacobo" (o 'el engañador') a "Israel," o 'Aquel que lucha con y es salvado por Dios'. Al fin de cuentas, una pierna torcida es mejor que una mente torcida.


Después de Penuel, Israel abrazó la voluntad paciente que busca crecer con y ganar con otros. Jacobo había dejado Betel en la pobreza y dejó atrás Penuel en la riqueza. Al parecer, ni la pobreza ni la riqueza podían influenciar su voluntad de 'caminar con Dios'.


La tradición oral detrás del Genesis y de la historia de Jacobo fueron descritas por Moisés. Ese príncipe de los profetas escondió en el Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia) los valores sociales necesarios para cambiar los peligros conexos a la solución de problemas cruciales en un nuevo horizonte de Progreso. 


Similarmente, el Águila Tolteca/Mexica es una metáfora del regreso de Quetzalcóatl, que llevará a los hijos de nuestros hijos a salvar el ciclo del agua de la  Tierra, antes de alcanzar el planeta acuoso que gira alrededor de Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sol; o a transformar el planeta Venus en la Tierra que hospedaba los tigres con colmillos-de-sable.


Entender el autismo, la faceta autista y la faceta artista de la mente humana nos llevará a:


  •  un nuevo Ramayana, en el cual Rama no alejará a Sita; 
  • un nuevo encuentro entre Kong Fuzi y Laozi;
  • un entendimiento de la jornada nocturna de Mahoma; 
  • el entendimiento del misterio de la transubstanciación en la Eucaristía;
  • el regreso de Quetzalcóatl;  
  • el entendimiento de la alianza entre el autismo y la psicosis;
  • una alianza ad hoc entre las naciones poderosas;
  • parar la muerte de las especies libres no-humanas;
  • bajar nuestro consumo de hidrocarburos y de energía; 
  • re-educar a los terroristas y a los líderes que hoy les lavan el cerebro;
  • bajar la temperatura promedio de la atmósfera baja; 
  • limpiar nuestros océanos; y 
  • conservar la sonrisa de nuestros hijos y descendientes.


Como lo hicieron Gilgamesh (el rey de Uruk en la Sumeria del siglo 27 AEC y una metáfora de la computación clásica) y Enkidu (un hombre primitivo, el mejor amigo de Gilgamesh y la corrupción de la computación cuántica) cuando mataron a Gugalanna (o la plaga enviada por la diosa madre Ishtar para vaciar las calles de Uruk), al final derrotaremos cualquier molestia temporal (por ejemplo, la pandemia ocasionada por un virus que puede ser controlado).


De acuerdo con un escrito sumero de hace 4.000 años, la Epopeya de Gilgamesh, Enkidu murió después de la lucha con Gugalanna a razón de una mezcla de soberbia y locura.   A  pesar de haber perdido a Enkidu, un arrepentido Gilgamesh halló la planta de la inmortalidad que le había sido señalada por el sabio inmortal Utnapishtim, pero la perdió en el camino de regreso a Uruk por su escasa sobriedad y sus malas costumbres.


En otras palabras, si perdemos la creatividad de nuestro lado artista (Enkidu), nuestro lado autista (Gilgamesh) solo no logrará aprovechar el secreto de la Tercera Atención (la planta de la inmortalidad) aportado por el regreso de Quetzalcoatl. En ese caso, seremos víctima fácil del terrorismo y de las consecuencias durante millones de años del calentamiento global.


La próxima sección profundizará el análisis del calentamiento global.

image536

G: El calentamiento global nos aniquilará en el siglo XXI

AUTISMO, LOGOS Y CALENTAMIENTO GLOBAL

Como se explica en el taller de trabajo sobre el cambio del clima (8vo), en un artículo ad hoc (Cassella, 2017b) y en un libro sobre el tema (Cassella, 2018k), el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio del Clima) no ha considerado aún los peligros extremos atados a nuestra disposición a dejar que la temperatura de la atmósfera baja se eleve en más de dos grados Celsius.


Si el permafrost y los océanos se calientan ahora (en una Tierra que pudiese convertirse en el invernadero más poderoso en 250 millones de años), los clatratos de metano que yacen dormidos en los sedimentos de la elevación continental de mares poco profundos pudiesen romper su jaula de cristal, viajar a la atmósfera y causar indirectamente el alza de la concentración de dióxido de carbono por encima de 1.300 ppm. No hay que olvidar que, en su efecto serra, el metano es unas 25 veces más potente que el dióxido de carbono.


Bajo esas condiciones, pudiésemos perder en nuestros océanos el equilibrio entre bacterias que se alimentan de azufre y bacterias que se alimentan de oxígeno (chemocline). En ese caso, una avalancha ambiental causaría la emisión masiva de sulfuro de hidrógeno, que ya se asoma en filtraciones presentes cerca de la costa de Angola y Namibia. 


Nuestro objetivo de vivir una vida más larga y confortable destruirá más que las florestas de la Tierra y las especies no-humanas: Ese desequilibrio destruirá el futuro, las esperanzas y la sonrisa de los hijos de nuestros hijos.


La posibilidad de una vida larga (73 años a principios del 2020) ha de ser multiplicada por el crecimiento de la población global (de mil millones de almas en 1750 a 7,8 millardos al final del 2020); y una vida confortable debiera tomar en cuenta el incremento del consumo per-cápita de energía (de 1,8 barriles de petróleo equivalente por año antes de la Revolución Industrial a 13,5 barriles por año en el 2020).

  • La unión del aumento del número de humanos en la Tierra con el aumento del consumo de energía resulta en un impacto de 1 millón. O sea, 
  • estamos usando los recursos de la Tierra 1 millón de veces más de lo que hacían nuestros primos Neandertal hace unos 40 mil años. 


Demasiada gente consume demasiado. Un virus altamente infeccioso y letal pudiese cambiar todo eso. Pero al final de cuentas, el terrorismo y el calentamiento global reducirán a cero las posibilidades de Progreso social.


La avalancha climática en el horizonte pudiese traer más que el máximo térmico (+ 8 grados Celsius) experimentado en el Eoceno Superior hace unos 56 millones de años; la cual trajo caballos y jinetes. En lugar de caballeros, la avalancha en ciernes pudiese traer el desastre del Permiano (principios del Triásico) de hace unos 250 millones de años. En ese entonces, la degradación del escudo de ozono, causada por la incursión en la atmósfera terrestre de vapores de sulfuro de hidrógeno con su olor característico de huevos podridos, aniquiló la mayoría de las especies de la Tierra. 


El consejo de algunos científicos de explotar la energía asociada al carbono debajo de los glaciares de Groenlandia pudiese resultar fatal. En cambio, el consejo del Texto Sagrado de nuestra preferencia conducirá a todo lector a su Tercer Punto.


Todo Texto Sagrado apunta a las raíces cognitivas de la integración de la coherencia dañada en el autismo con la decoherencia inutilizada en la esquizofrenia:

  • El apóstol Tomás pasó de la duda a la certeza cuando entendió que Cristo había entrado en la casa de los apóstoles con la puerta acerrojada, uniendo la Ubicuidad a la Coincidencia; 
  • los peregrinos del Hajj atraviesan siete veces en el tiempo y contra el tiempo el número infinito de rayos de un círculo, apuntando a la sacralidad de su centro; y 
  • en Penuel, Gabriel cambió el nombre de Jacobo a Israel. 


Por sí sola, la ciencia no puede alejar los peligros extremos que se ciernen sobre nosotros y nuestros descendientes. Sólo integrando nuestro músculo científico con los sueños y con los valores de nuestros antepasados podremos transformar cualquier peligro en oportunidades de crecimiento.


(El acto de presionar el botón asociado a esta sección conducirá a un libro de Antonio Cassella sobre el calentamiento global en curso).

Find out more
image537

H: Desde números reales en el Plano Cartesiano . . .

DE DESCARTES AL ANTI-UNIVERSO


En la primera mitad del siglo XVII (17), el matemático, filósofo y científico René Descartes (Renatus Cartesius en latín) descubrió el Plano Cartesiano y la geometría analítica.


Hace unos cuatro siglos, Descartes pudo haber pensado que su ubicación en Roma fuese el centro del Plano Cartesiano y de un círculo de radio 1, en cuya circunferencia se encontraba el Coliseo. Si ese monumento se hubiese encontrado al noreste, Descartes pudiese haber seguido su genio para ir hacia el este (siguiendo una abscisa a lo largo del eje de las "x" o de los cosenos del ángulo theta) y luego para el norte (siguiendo una ordenada paralela al eje de las "y", o de los senos de theta) con el fin de alcanzar ese monumento. Si hubiese tenido alas, René Descartes  hubiese volado hacia el Coliseo, siguiendo un rayo unitario específico del círculo involucrado.


Como lo muestra la Figura A, podemos suponer que ese matemático se dio cuenta que la ecuación del círculo unitario que pasa por el Coliseo y cuyo centro es el centro del Plano Cartesiano es x^2+ y^2 = 1.


Supongamos también que Descartes estuviese cansado y que se encontrase sin alas; pero que conservase el poder mágico de inducir el Coliseo a moverse hacia él. En ese caso, el radio del circulo unitario se volvería cero, produciendo la ecuación x^2+ y^2 = 0. Sus soluciones son los números "x" y "-x" multiplicados respectivamente por la raíz cuadrada de "-1". 


Descartes escribió que la raíz cuadrada de  "-1" no es un número real. Por eso, la equiparó a un número imaginario; resumido hoy con la notación "i" o "1i", la unidad imaginaria. 


Durante un siglo, ningún matemático pensó que un número sin realidad habría de relacionar entre sí dos números excepcionales del Plano Cartesiano: el número de Eulero y el que se sitúa detrás de la letra Pi griega.


  •  El número de Eulero  ("e", o 2,718 . . .)  representa una realidad irracional y trascendental. (A diferencia de los números algébricos, los números trascendentales no pueden ser contados.) Esa realidad pudiese simbolizar una expansión infinita hacia la nada, como en la ecuación y = 1/x (Figura A), en la cual "y" se va acercando al infinito cuando "x"  se va acercando a cero. 


  • La Pi griega  (3.141 . . .), representa en primer lugar la relación entre la circunferencia de cualquier círculo y su diámetro. En segundo lugar, también la Pi griega es irracional y trascendental. Ese hecho explica por qué nadie ha podido, ni podrá jamás, cuadrar un círculo con un compás y una regla.


La relación entre la Pi griega y el número de Eulero se explica en la próxima sección.

image538

I: . . . a los números complejos, la Identidad Tau, . . .

EL PLANO COMPLEJO, LA IDENTIDAD DE EULERO Y LA IDENTIDAD TAU (figura B arriba)

Antes de finales del siglo XVIII (18), unos 150 años después de la muerte de Descartes, el matemático y cartógrafo danés-noruego Caspar Wessel se dio cuenta que si reemplazaba el eje vertical del Plano Cartesiano por un eje que contenía múltiplos positivos y negativos de la unidad imaginaria, hubiese podido representar, como puntos, números que tenían una abscisa real (a) y una ordenada imaginaria (ib).


La idea de Wessel introduce el Plano Complejo y los números complejos dados por la fórmula z = a + ib. Los números reales  ( en el eje horizontal "a" y "-a"), entonces, son un caso particular de los números complejos (z).


En el siglo XIX (19),  Jean Robert Argand y Carl Friedrich Gauss resaltaron la importancia de los números complejos. De todas formas, en 1748 el matemático suizo Leonhard Euler había establecido una fórmula (ángulo superior izquierdo en la Figura B) en la cual cualquier número complejo z = cos (theta) + i sen (theta) es igual  también al número de Eulero ("e") elevado a la unidad imaginaria ("i") por el ángulo theta en radianes (coordenadas polares). 


  • Eulero entendió que, en el Plano Complejo, la ecuación de un cíirculo en el Piano Cartesiano, (cos[theta])^2 +(sen[theta])^2 = 1 se transformaba en la expresión (cos[theta] + isen[theta]) x (cos[theta] - isen[theta]) = 1.  
  • La expresión anterior es equivalente a cos[theta] + isen[theta] = 1/(cos[theta] - isen[theta]) = 1/e^(-i[theta]) = e^(i[theta]).

. 

El recorrido de Eulero (1748) para llegar a la Formula di Eulero fue mucho más complejo, desde el momento que no se había dado cuenta inicialmente que el significado de e^i[theta] es obligar un número complejo a recorrer el círculo complejo correspondiente a 2 veces Pi griego en radianes (con los cuadrantes A, B, C, y D azules).


En otras palabras, si bien el número de Eulero "e" es una metáfora de la expansión hacia el infinito en el Plano Cartesiano (Figura A), en el Plano Complejo, el número de Eulero es una metáfora de una patada lateral, que nos obliga a girar 90 grados para emprender un viaje circular. Como en la canción mejicana "Y volver, volver, volver", Quetzalcóatl ha de volver.


Aunque Eulero jamás lo hizo, alguien cercano a él pudo haber imaginado que si el ángulo theta fuese igualado al pi griego, su fórmula se convertía en una identidad (conocida hoy como "Identidad de Eulero") en la cual su número de Eulero elevado al exponente "i por pi griego" podía ser añadido al número 1, antes de igualar el miembro izquierdo de esa ecuación a cero. (Ver el ángulo superior derecho de la Figura B).


Cassella (2018a) ha tratado de trastornar el amor general por la Identidad de Eulero, ya que en su opinión esa identidad es equivalente a un pacto con el diablo. 


Cassella consideró en primer lugar que . . .

  1. el eje horizontal del plano complejo puede ser asociado a la 1ra. atención de la heurística logos; 
  2. el eje vertical, a la 2da. atención; y 
  3. los números complejos a la 3ra. Atención. 


En segundo lugar, la Identidad de Eulero reflejaría la coherencia cuántica que va en pos de la esquizofrenia (-1), recorriendo dos cuadrantes en sentido anti-horario; y, en tercer lugar, si uno quisiera regresar a la realidad del espaciotiempo autístico (+1), en el eje de las aes, el ángulo theta a considerarse debiera abarcar 4 cuadrantes, en correspondencia con un ángulo el doble del pi griego, denominado Tau en la literatura.


Al reemplazar el ángulo pi griego de la fórmula de Eulero con el ángulo Tau (2 x pi griega), Cassella obtuvo otra identidad (en el ángulo inferior derecho de la Figura B), que llamó Tau porque no encontró su nombre en la literatura. 


La Identidad Tau puede ser equiparada al regreso de Quetzalcóatl, desde el momento en que contiene tanto el viaje de ida de ese semidiós mesoamericano (la coherencia cuántica en el semicírculo superior, asociada a la Identidad de Eulero) como su  movimiento de retorno (la decoherencia cuántica en el semicírculo inferior de la Figura B).


De todos modos, uno no puede olvidar que, al igual que la Identidad de Eulero,  también la Identidad Tau comienza en el número autista +1 del eje de los números reales. Tampoco debiéramos olvidar que si centrásemos la aguja de un compás en el centro del plano complejo, 


  • pudiésemos trazar el círculo correspondiente al ángulo Tau comenzado desde el +1 de la derecha, para ir hacia arriba y a la izquierda contra el sentido de las agujas del reloj, antes de ir hacia abajo y a la derecha; o
  •  pudiésemos empezar del -1 e ir hacia arriba y  hacia la derecha, antes de ir en el sentido de las agujas del reloj hacia abajo y a la izquierda. 


La identidad Tau se diferencia de la de Eulero porque en ella el número de Eulero es elevado a potencia con exponente "i por tau", antes de restar del primer término el número 1 y de igualar el todo a cero (ver el ángulo inferior derecho de la Figura B). 


Al cambiar Tau por el doble del pi griego, la Identidad Tau resultante incluirá la pluralidad (el número 2), además de incluir la unidad, el cero, el número de Eulero y el pi griego. Pudiese decirse, entonces, que la Identidad de Eulero sirve sólo las necesidades y deseos del yo singular; mientras que la Identidad Tau sirve la pluralidad del yo con el otro. 


Cassella también percibió que la Identidad de Eulero es una metáfora del viaje de Mahoma a la Mezquita más lejana; mientras que en el sueño de Jacobo en Betel, el Arcángel Gabriel anuncia la llegada de la Identidad Tau y la futura lucha de Jacobo con el Arcángel Miguel.  La Identidad Tau contiene a la Identidad de Eulero y representa también el regreso de Mahoma a la Piedra Negra de la Meca y la lucha de Israel en Penuel. 


En el caso de la Identidad Tau, la coherencia sumada a la decoherencia, o el ángulo dos veces pi griego, pudiesen equipararse a la gracia de la Virgen de Guadalupe, a la amabilidad del Arcángel Gabriel, a la belleza de Venus, y a la resistencia del Arcángel Miguel, desde el momento en que las cuatro cualidades coinciden con la computación cuántica que une el principio de la coherencia al final de la decoherencia.


De modo que si Richard Feynman, el padre de la QED (la electro-dinámica cuántica que estudia la relación entre la luz y la materia) dijo que la Fórmula de Eulero es la fórmula más destacada de la matemática, fundamentando así el apego de muchos matemáticos a la supuesta belleza de la Identidad de Eulero, entonces la Identidad Tau pudiese verse como la ecuación más graciosa, gentil y bella de la matemática. 


Después de todo, la Figura B muestra que la Identidad Tau supera a la Identidad de Eulero en derrotar al diablo desde su arranque real, en su capacidad de mostrar la danza de la luz con la materia y con la anti-materia inmediatamente después del Big Bang.


La consideración que la mente humana y la revelación contenida en cualquier Texto Sagrado se basan en la misma Jerarquía Distribuida (es decir, en la unión del hiperespacio con el espaciotiempo)  llevó Cassella (2019b) a aplicar la Identidad Tau para explorar el misterio de la evolución del universo y del anti-universo: el propósito de la siguiente sección.

image539

J: el universo (derecha) y el anti-universo (izquierda)


LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO Y DEL ANTI-UNIVERSO (Figura C)


El par derecho de platillos en la Figura C refleja la expansión y contracción  de nuestro universo hacia el este; mientras que el par izquierdo de platillos refleja la expansión y contracción del anti-universo hacia el oeste. Ya que han pasado 13,8 millardos de años desde el Big Bang compartido por la materia y la anti-materia, Cassella (2019b) ha propuesto que en 3,8 millardos de años (17.6 - 13.8 = 3.8) empezará en nuestro universo y en el anti-universo una contracción acelerada. 


Las 4 divisiones de 8,8 millardos de años, a la derecha para el universo y a la izquierda para el anti-universo, reflejan los 4 cuadrantes del plano complejo que acoge la realización circular de la Identidad Tau en sus dos posibilidades: 


  • De derecha a izquierda cuando uno arranca de +1, antes de volver a ese valor; y 
  • de izquierda a derecha, cuando uno arranca de -1 para volver allí.


El cambio de expansión constante a expansión acelerada para los dos universos, 8,8 millardos de años después del Big Bang--y, sobretodo, de expansión a contracción a mitad camino--, parecen revolucionarios; mas en los círculos de las dos identidades Tau involucradas, el cambio circular parece normal. Ahora bien, fuera de la Identidad Tau, no hay forma de probar las hipótesis reportadas aquí y hechas en Cassella (2019b). 


La contracción acelerada duraría 8,8 millardos de años, hasta que una contracción constante de la materia en nuestro universo y de la anti-materia en el anti-universo, durante un período adicional de 8,8 millardos de años, terminaría en dos Grandes Implosiones, dos Huecos Blancos y un nuevo Big Bang común. 


Al igual que en la Identidad Tau de nuestro universo, los peregrinos del Hajj islámico giran 7 veces en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de la Piedra Negra de la Meca. En forma similar, los anti-peregrinos girarían en el sentido de las agujas del reloj, alrededor de la anti-Piedra Negra de la anti-Meca. Los peregrinos y anti-peregrinos involucrados en el Hajj no se dan cuenta de que cuando giran alrededor de la Piedra Negra están trazando metafóricamente el mismo viaje de Mahoma a la Mezquita-Más-Lejana y de vuelta a la Meca; mas han de notar que algo se levanta en su espíritu después de cada vuelta.


La Figura C sugiere que cada vuelta contra las agujas del reloj de nuestro universo tomaría 35,2 millardos de años; y el mismo tiempo correspondería a una vuelta del anti-universo, hasta alcanzar un renacimiento común en un nuevo Big Bang compartido.


Suponer la existencia de un anti-universo hecho de anti-materia y sujeto a la fuerza de la anti-gravedad pudiese resolver hipotéticamente el problema de la "Catástrofe del Vacío" que enfrenta a los cosmólogos einstenianos, quienes miden un valor cercano a cero en la densidad del vacío, con los cosmólogos centrados en la física cuántica, quienes calculan esa densidad en un orden de magnitud inmensamente superior. Pues la densidad del vacío común, en la Figura C, resultará ser casi cero cuando se resta la densidad del universo de la densidad del anti-universo. Lo mismo da decir que la densidad del anti-universo es igual al valor calculado por la física cuántica más el valor medido por la física de la relatividad general.


Cassella (2019b) también asomó la hipótesis que los dos universos de la Figura C son unidos por la velocidad infinita de la 2da. atención asociada a la Energía Negra, mientras que la materia y la anti-materia negras han de responder a la Tercera Atención en su soporte respectivo de la gravedad y de la anti-gravedad. De la heurística logos se desprende que toda la Energía negra se transformará en Materia negra antes de las dos próximas Grandes Implosiones que preceden el nuevo Big Bang compartido. De modo que la Energía negra y la Materia negra parecen ser consecuencias invisibles de la Identidad Tau escondida detrás del regreso de Mahoma a la Piedra Negra en la Meca, de la inmortalidad atribuida al Sagrado Graal por la hagiografía cristiana medieval y de la resurrección de los gemelos Xbalanque y Hunahpu en el Popol Vuh.


Desde un punto de vista científico, la heurística logos de Cassella sugiere que el Campo Complejo mostrado en la Figura C correspondería al Campo de Higgs, siempre que se lo viese como un campo uniplural, capaz de alimentar tanto la velocidad infinita de la Ubicuidad como la transformación de esa velocidad infinita en la nada de la Coincidencia; y la transformación de esa última en los principios del espaciotiempo. 


El hecho que un electrón de materia y un positrón de antimateria se escondan detrás de un fotón de luz--y salgan a la luz cerca de un núcleo atómico--pareciera estar de acuerdo con las hipótesis ofrecidas en la Figura C y con el fenómeno no-local del entrelazamiento cuántico.


De hecho, el descubrimiento del positrón por Paul Dirac en 1928,  la posibilidad de una velocidad infinita, el entrelazamiento cuántico y su relación con los números complejos son contenidos en un artículo de Woldemar Voigt en 1887.  Ese artículo involucra el inverso del factor de Lorentz, hoy alfa, o la raíz cuadrada de 1 menos v^2/c^2 (donde "c" es la velocidad de la luz y "v" es cualquier velocidad.) Ciertamente, para v = c, la nada en el denominador llevaría alfa al infinito; y para v > c, alfa se convertiría en un número complejo.


Es bueno notar también que el Big Bang ubicado en el centro del Plano Complejo contiene  el cero aritmético, el cero imaginario, y el cero transcendental, ya que en la  conjugación de la coerencia con la decoherencia, el universo y el anti-universo empiezan allí y  terminan allí.


De la misma manera , la  mente humana va más allá de cualquier final, como lo estableció el bendito Antonio Rosmini hace unos dos siglos cuando profundizó el significado de las 5 heridas de Cristo.

References, Referencias, Riferimenti

En lo que atañe referencias a artículos y libros escritos por Antonio Cassella, agradecemos al lector que examine el listado presentado en la página de su biografía. 


Andrew, G.  (1999). The epic of Gilgamesh. London: Penguin Books. 

Castaneda, C. (1968). The teachings of Don Juan: A Yaqui way of knowledge. New York: Simon and Schuster.

Castaneda, C. (1972). Journey to Ixtlán: The lessons of Don Juan. New York: Simon and Schuster.

Castaneda, C. (1987). The power of silence: Further lessons from Don Juan. New York: Simon and Schuster.

Castaneda, C. (1991). The Eagle’s gift. New York: Simon and Schuster.

Euler, L. (1748). Introductio in analysin infinitorum. Bosquet: Lausanne. Feynman, R. P. (1985). The strange theory of light and matter. Princeton, N.J.: Princeton University Press.

Gaukroger, S. (1995). Descartes: An intellectual biography. Oxford: Clarendon Press.

IPCC-WG1. (2007) Intergovernmental Panel on Climate Change. Fourth Assessment Report. Summary for Policymakers: A Report of Working Group I. IPCC-WMO.

IPCC. (2014). Intergovernmental Panel on Climate Change. Fifth Assessment Report. Summary for Policymakers: A Report of Working Group I. IPCC-WMO, Vasari, G. (1550). (1986). Le vite de’ più eccellenti architetti, pittori, et scultori italiani, da Cimabue insino a’ tempi nostri. Torino: Einaudi.

Ward, P. D. (October, 2006). “Impact from the Deep.” Scientific American, 295, 64-71.

Voigt, W. (1887).  Ueber das Doppler'sche. Princip. Nachr. Ges. Wiss. Gottingen 8, 41-51.

Copyright © 2020-2021 Research Autism LLC - All the rights are kept.  Reviewed January 22, 2021

  • HOME
  • INICIO (español)
  • INIZIO (italiano)
  • LOGOS HEURISTICS
  • ECHOES OF LOGOS
  • AUTISM (English)
  • HEURÍSTICA LOGOS
  • ECOS DE LOGOS
  • AUTISMO (español)
  • EURISTICA LOGOS
  • ECHI DI LOGOS
  • AUTISMO (italiano)
  • CONTACT US
  • CONTÁCTENOS
  • CONTATTACI
  • ABOUT US
  • QUIENES SOMOS
  • CHI SIAMO
  • VIDEOS (English)
  • VIDEOS (español)
  • VIDEO (italiano)
  • ARTICLES
  • ARTÍCULOS
  • ARTICOLI
  • BOOKS
  • LIBROS
  • LIBRI
  • BIOGRAPHY
  • WORKSHOPS (English)
  • TALLERES (español)
  • WORKSHOP (Italiano)
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Newsletter

Gestito da GoDaddy